
Arqueología de castilla y león: Del hombre de atapuerca a los primeros cristianos
Pilar González Serranonone
A través de unas rutas con localización GPS, se pueden conocer los yacimientos de Atapuerca y las huellas de estos animales en Soria, Burgos y La Rioja La Fundación Atapuerca y AVE-CAL (Agrupación de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles de Castilla y León), han firmado un convenio de co-laboración para la promoción de las visitas a los yacimientos de la sierra de Atapuerca. El acuerdo consolida una colaboración ini-ciada en 2012 para hacer posible que en las estaciones
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.laserline-academy.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Arqueología de Castilla y León: Del hombre de Atapuerca a los primeros cristianos: Amazon.es: González, Pilar: Libros.

La Junta tiene transferencias ... Noticias e información de Castilla y León en elmundo.es, líder mundial de información en castellano

Arqueología de Castilla y León: Del hombre de Atapuerca a los primeros cristianos: Amazon.es: González, Pilar: Libros. Arqueología de Castilla y León. del hombre de Atapuerca a los primeros cristianos. González Serrano, Pilar; Glyphos Publicaciones. Valladolid, 2019. Castilla y ...

19/02/2019 Título: Arqueología de Castilla y León. Del hombre de Atapuerca a los primeros cristianos. Autora: Pilar González Serrano. Formato: Tapa blanda, 160×235 mm. Páginas: 248. ISBN: 978-84-949145-4-6

Los restos encontrados en el nivel TD8 de la Gran Dolina han permitido documentar por primera vez presencia humana en la Sierra de Atapuerca (España) en una franja temporal entre 500,000 y 600,000 años de la que no se tenía evidencia hasta ahora, lo que constata la ocupación ininterrumpida a lo largo de 1.2 millones de años. de Castilla y León (además de los dos ya mencionados, se sumaron el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero) y el Centro de Creación Artística e Innovación, situado en el Palacio Quintanar de Segovia y centrado en el ámbito del diseño y la fotografía5.